Clasificación Considerando el tamaño o la envergadura de una red, podemos clasificarlas de la siguiente manera: PAN (Personal Area Network) o red de área personal : está conformada por dispositivos utilizados por una sola persona. Tiene un rango de alcance de unos pocos metros. WPAN (Wireless Personal Area Network) o red inalámbrica de área personal: es una red PAN que utiliza tecnologías inalámbricas como medio. LAN (Local Area Network) o red de área local : es una red cuyo rango de alcance se limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión, etc. No integra medios de uso público. WLAN (Wireless Local Area Network) o red de área local inalámbrica : es una red LAN que emplea medios inalámbricos de comunicación. Es una configuración muy utilizada por su escalabilidad y porque no requiere instalación de cables. CAN (Campus Area Network) o red de área de campus : es una red de dispositivos de alta velocidad que conecta redes de área local a través...
PRIMERO CUAL ES SU TOPOLOGIA: Una Topología de las redes informáticas El término “topología de red” hace referencia a la forma geométrica de las conexiones entre los diferentes ordenadores que forman la red. La elección de una u otra topología estará motivada por las necesidades de cada red, buscando conectar los equipos de la manera más económica y eficaz posible. Estas son algunas de las topologías más comunes: Configuración en bus: todos los ordenadores de la red están conectados a un único canal de comunicaciones. Configuración en anillo: los ordenadores se comunican en forma circular, de manera que cada uno está conectado al siguiente y al anterior. Configuración en estrella: todos los ordenadores están conectados a un mismo servidor central y las comunicaciones se realizan a través de él. Configuración en árbol: similar a una serie de estrellas interconectadas entre sí. Configuración en malla: en este tipo de red, todos los ordenadores están conectados entre s...